¿Qué es un vino monovarietal?

¿Te has fijado alguna vez en una etiqueta que dice “100% Tempranillo” o “Chardonnay monovarietal” y no tienes claro qué significa exactamente? En el mundo del vino, estas palabras aportan pistas sobre el proceso de elaboración y lo que puedes anticipar al degustarlo. Si tienes curiosidad por descubrir qué es un vino monovarietal y en qué se diferencia de otros como los varietales o multivarietales, sigue leyendo. 

 

¿Qué significa que un vino sea monovarietal?

Un vino monovarietal se obtiene a partir de una sola variedad de uva, sin mezclar con otras durante su elaboración.  Es decir, la mayor parte del mosto fermentado proviene de un solo tipo de uva, como puede ser la Garnacha, la Verdejo, el Cabernet Sauvignon o incluso un Tempranillo como el del Castillo de Salvanés Tinto Crianza. Esto permite destacar con claridad el carácter, los aromas y sabores típicos de esa variedad concreta.

A diferencia de los vinos elaborados con un coupage (mezcla de distintas uvas), los monovarietales apuestan por resaltar las particularidades propias de una sola uva. Así, cada sorbo refleja de manera más nítida el origen, el suelo, el clima y el trabajo en bodega asociados a esa variedad.

 

Características de los vinos monovarietales

1. Pureza varietal: Muestran fielmente los matices de la uva utilizada, lo que favorece una expresión aromática intensa, con notas únicas muy marcadas.

2. Transparencia en la cata: Al no mezclar diferentes tipos de uva, es más fácil identificar los aromas y sabores característicos de la variedad.

3. Origen y terruño: Reflejan con claridad las condiciones del lugar donde crece la uva, como el tipo de suelo o el clima.

4. Diversidad: Aunque el método es el mismo (usar una sola variedad), los resultados son muy variados dependiendo del tipo de uva. Un Chardonnay monovarietal no tiene nada que ver con un Syrah, por ejemplo.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Qué es un vino varietal?

Un vino varietal es aquel en el que predomina una sola variedad de uva, pero que puede llevar un pequeño porcentaje de otras. En general, se permite etiquetar un vino como varietal si al menos el 85% del contenido procede de una única variedad.

Esto significa que muchos vinos etiquetados como “Tempranillo” o “Merlot” pueden tener un 10-15% de otras uvas que ayudan a equilibrar sabores, aumentar la acidez o mejorar el color.

¿Qué es un vino multivarietal?

Un vino multivarietal (o plurivarietal) es aquel que se elabora con varias variedades de uva, ninguna de las cuales alcanza el 85% del total. Estos vinos suelen buscar un equilibrio entre los matices que aporta cada tipo de uva. Es habitual que se hable de “ensamblaje” o “coupage” para referirse al proceso de mezclar distintas uvas con el objetivo de crear un vino más complejo o redondo.

Saber qué es un vino monovarietal te ayuda a entender mejor lo que estás bebiendo y a descubrir si te gusta más el carácter puro de una uva concreta o la riqueza de una combinación. Tanto los vinos monovarietales como los varietales o multivarietales tienen su lugar en la mesa y en el paladar; solo es cuestión de explorar, probar y disfrutar.

Compártelo si te ha gustado
Entradas relacionadas
Suscríbete a la newsletter

Únete a nuestra lista de correo y recibe ofertas y promociones especiales.

¡Disfruta ahora de un 5% de descuento en tu próxima compra!

Aceite ecológico, auténtico sabor a campo.
Con un precio

que te sorprenderá

No te vayas sin tu

5% Dto

En todos nuestros productos